Twitter le pone punto y final a Vine, la app de videos cortos

Vine nos dice adiós para siempre. La plataforma de vídeos cortos y virales que Twitter adquirió en el año 2o13 seducidos por su gran crecimiento de usuarios, no seguirá entre nosotros.
La noticia ha sido comunicada por los equipos de Twitter y Vine en un escueto artículo publicado en Medium. En este mismo anuncio las compañías aseguran que se permitirá a los usuarios acceder y descargar los vídeos que ya se encuentran en la plataforma y que es se mantendrá activa la página web online para que se pueda seguir accediendo a su contenido, pero que la aplicación desaparecerá paulatinamente en los próximos meses.
Vine fue la red social que sacó a estrellas como Lele Pons o Zach King, quienes tras ganar millones de bucles en sus vídeos, consiguieron que grandes compañías como Coca-Cola o Burguer King les ofrecieran contratos millonarios. En España pasó algo similar con algunos nombres conocidos como Jorge Cremades.
¿Pero esto nos pilla por sorpresa? Obviamente, no. Vine hace bastante tiempo que perdió público objetivo, especialmente con el nacimiento de redes sociales efímeras como Snapchat o la herramienta de Instagram, Stories. Los usuarios comenzaron el goteo migratorio hacia estas otras redes dejando a un lado a Vine y en consecuencia a Twitter, que no parece levantar cabeza. Quizás el punto que marcó la diferencia fue que los 6 segundos de duración se quedaron muy cortos tanto para el creador de contenido como para el que lo consume, tal y como le está pasando a la red social de microblogging con los restrictivos 140 caracteres en sus tweets.
Twitter no levanta cabeza
Como decíamos, esto no es nuevo ya que llevamos meses hablando de los malos momentos de Twitter e incluso de los posibles compradores que estarían interesados en ella (cada vez menos). Sin ir más lejos, hoy mismo hemos sabido que la compañía ha anunciado durante la presentación de sus resultados económicos de este tercer trimestre que despedirá a un 9% de su plantilla, un 1% más de lo que se especulaba días atrás.
Pese a esta noticia, es cierto que los esfuerzos que la red está haciendo por integrar nuevas herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios están teniendo, al menos, leves frutos con respecto al mismo período del año anterior. Las previsiones sobre resultados se encontraban situadas entre los 590 y los 610 millones, y afortunadamente pueden decir que han ganado un 8% más de lo que ganaron en 2015, unos 616 millones de dólares. También el número de usuarios activos ha crecido un 3% más que en el tercer trimestre de 2015, y la cifra alcanza los 317 millones de dólares.
Pese a todo, no es un crecimiento realmente al uso, sino una pequeña toma de aire tras el año más crítico de sus historia, pero para quien sí es el fin sin lugar a dudas, es para Vine.