Supernova Hub, la incubadora de empresas


Supernova Hub es empresa con sede en Milán, descrita como incubadora de riesgo de comercio electrónico y logística inteligente. Fue creada por el CEO Federico Pozzi Chiesa de Italmondo SpA, un importante proveedor de servicios logísticos.
Utiliza sus fondos para expandir el soporte de los startups existentes e impulsar los nuevos, además de renovar sus áreas de trabajo común tanto para alojarlas como para encaminarlos a inversiones extranjeras.
Auge del comercio electrónico
Gracias a su experiencia consideran que la situación pandémica imperante la empresa señala un cambio permanente: el 80% de la tendencia a la compra en línea se mantendrá a largo plazo, aun después de la pandemia. Gracias a que muchos nuevos usuarios han notado lo conveniente en cuanto a flexibilidad y economía.
Las restricciones de movilidad han cambiado la forma de comprar y ha llevado a los italianos a descubrir nuevos productos. Por ejemplo, se han multiplicado las suscripciones de TV a pedido después del cierre de los cines.
Idealo ha realizado una encuesta en la que estudió la tasa porcentual de las búsquedas en línea en la llamada fase de bloqueo. La misma indica un incremento en los productos de trabajo inteligente de un 122.7%, de 3 a 4% en artículos de ejercitación personal. También subieron las búsquedas de productos destinados al cuidado del cuerpo.
Supernova Hub puso en marcha 12 empresas
La empresa se describe a sí misma como un servicio de lujo, y sus impulsos van dirigidos a diversos sectores, incluyendo logística, comercio electrónico, blockchain e inteligencia artificial.
El trabajo de los últimos tres años de Supernova Hub puede apreciarse en la puesta en marcha de doce en las que invirtió 10 millones de euros:
1. SupernovaFactory
Es la matriz de software de Supernova, creadora de soluciones para diversas áreas del comercio electrónico. Pasando desde el diseño de sitios web, pasando por aplicaciones y portales de comercio hasta la logística de la entrega del producto.
2. Sendabox
Pertenece al sector E-logístico con 15 empleados que atienden 500.000 envíos a sus 40.000 clientes. Ofrece soluciones integrales especializadas en envíos B2B y B2C enfocadas particularmente en el comercio electrónico.
3. IoRitiro
Red de puntos de entrega y retiro de paquetes que ofrece la distribución innovadora y flexible. Cubre entregas de fin de semana o vacaciones y después de las seis de la tarde.
4. Termostore srl
Es la cuarta empresa con mayor crecimiento en Italia desde el 2018. Se trata de una Pyme de distribuir e instalar sistemas de calefacción y aire acondicionado residenciales e industriales. Atiende a 30.000 clientes con sus 40 empleados gracias al servicio digital completo.
5. Zoro.ai
Compuesta por 5 profesionales que suman años de experiencia en el diseño y aplicación de software e inteligencia artificial.
6. BorsadelCredito.it
Empresa inscrita en el Registro de SGR dedicada a solucionar créditos empresariales, donde los prestamistas encuentran excelentes inversiones.
7. Conciliazioni.net
Son dos empleados que han tenido un 95% prácticas de éxito en sus 2000 clientes atendidos en servicios de litigio. Su finalidad es que los clientes reciban compensación por mal servicio.
8. Rocker Chain Srl
Es el primer ecosistema para la industria de lujo en Italia basado en la Blockchain. Con el que se puede determinar la procedencia de los productos desde la fábrica hasta el cliente, certificando la originalidad.
9. RockerPalm
Principal proveedora de productos exclusivos de alta gama y las mejores marcas a tenedores de criptomonedas. Garantizados con el sistema Rockerrchain de antifalsificación.
10. Fragiacomo
La marca de lujo de moda en calzado italiano basados en la manufactura, calidad y exclusividad. Asumidos para la preservación de su alto perfil.
11. Atelier Gianluca Saitto
Nació como el primer Atelier de Brera, una de las zonas más modernas de Milán. Es una marca de lujo ampliamente conocido por el mundo de la moda.
12. Gosh
Con apenas 6 meses de funcionamiento sus tres empleados han creado 400 eventos que ha revolucionado la participación de las personas. Basados en una red social donde los usuarios se contactan con quienes compartan intereses, crean reuniones e invitan a más personas. Se trata de una plataforma gratuita disponible en smartphone iOs y Android que los mantiene informados sobre más conciertos, eventos deportivos, espectáculos o exposiciones.
En conclusión, Supernova Hub ve las oportunidades de crecimiento electrónico de un negocio y lo proyecta. Reconstruyéndolo desde la nada como una compañía digital, innovando el sector tradicional de logística que acompaña la compra en línea.