Estudio indica que mujeres con obesidad conciben hijos más envejecidos

Los hábitos de vida de una persona influyen no solo sobre su salud, sino también sobre la de sus futuros hijos. Por ejemplo, ya se ha demostrado que el apetito de un varón condicionará el de sus futuros hijos incluso antes de que sean concebidos. O que los varones que fuman en la adolescencia condenan a sus futuros descendientes a tener un mayor riesgo de asma. Sin embargo, la relación entre los estilos de vida antes de la concepción y el estado de salud de los hijos no es exclusiva de los varones. De hecho, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Hasselt (Bélgica) muestra que las mujeres que padecen obesidad antes de la concepción acaban teniendo hijos con telómeros más cortos y, por tanto, con una mayor edad biológica de la que realmente tienen.
Como explica Tim Nawrot, director de esta investigación publicada en la revista «BMC Medicine», «comparados frente a aquellos cuyas madres tuvieron un IMC normal, los bebés nacidos de mujeres con obesidad fueron más viejos a nivel molecular. Y es que tener unos telómeros más cortos significa que sus células tienen una menor esperanza de vida. Por tanto, mantener un IMC saludable durante la edad reproductiva de una mujer podría promover una mayor longevidad molecular de sus descendientes».
fuente.abc