Alemania dará ayuda financiera a aeropuertos

El pasado viernes, el Gobierno de Alemania acordó en dar más ayudas a toda su red de aeropuertos con el fin de salvar muchos puestos de trabajo y también para preservar su infraestructura.
Hasta los momentos, la pandemia global por Coronavirus ha continuado causando estragos en muchos sectores económicos, pero en la industria de la aviación es donde los efectos colaterales han sido más evidentes.
En este sentido, la ciudad de Berlín va a discutir con los demás estados federales alemanes las distintas opciones financieras disponibles para los aeropuertos de la nación.
Esta información se ha dado a conocer por medio de un comunicado en conjunto con el Gobierno de Alemania y varios representantes del sector de la aviación.
“Se requieren esfuerzos conjuntos adicionales por parte del gobierno federal y estatal para asegurar la base económica de los aeropuertos a medio plazo”, indica el documento.
Descenso en el volumen de pasajeros
El número de pasajeros ha caído en picada desde el momento en que se inició la pandemia de la COVID-19.
Esto ha puesto en peligro entre el 25% y el 30% de los cerca de 180 mil puestos de empleos en la red de aeropuertos alemanes. Es la información suministrada en la emisora Deutschlandfunk, por parte del ministro de Transporte alemán, Andreas Scheuer.
En medio de un escenario tan desafiante como el vivido en los actuales momentos, en donde la industria de aviación se ha venido, literalmente en picada, la única opción viable es contar con el apoyo financiero por parte del Estado.
Sin embargo, pese a estas circunstancias tan adversas que atraviesa la industria, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de Berlín logró abrir sus puertas. Este hecho se dio con bastante retraso, pero finalmente se consolidó la apertura el sábado pasado. Pero las autoridades no esperan que se obtengan los ingresos suficientes para pagar esta deuda. Recordar que un aeropuerto internacional es necesario para la competencia internacional, si te interesa el tema te recomendamos la Consultoría Internacional en México de Heinkel.
El sector alemán de aviación, ha exigido en varias ocasiones, una compensación que supera los mil millones de euros (serían 1.200 millones de dólares americanos), para poder cubrir algunos costos extras tan solo por mantener los aeropuertos abiertos.
Reinicio del sector aeronáutico en Alemania
Luego de varios meses de estrictas restricciones, muchas aerolíneas y aeropuertos de la región de Alemania retomarán sus operaciones. Fuera del protocolo regular, las aerolíneas de Alemania han tenido que aplicar algunas medidas de bioseguridad. Entre las medidas más importantes a aplicar, se destaca la desinfección de las zonas comunes de los pasajeros y la tripulación.
También se ha indicado que todos los usuarios y operadores del avión deben hacer uso de la mascarilla en todo momento y además, en los aeropuertos, los pasajeros han sido sometidos a pruebas rápidas de PCR para descartar fuentes de contagio de la COVID-19.
Alemania, junto con otros países miembros de la región de Europa, vieron la luz verde para reiniciar sus operaciones de vuelo. Esta medida se tomó a mediados de junio luego de un significativo retroceso en la aparición de nuevos pacientes con Coronavirus.
La medida pretende servir de recuperación del sector de la aviación, el cual ha sido uno de los sectores más afectados en medio de la pandemia. Dentro de las medidas de restricciones, una de las aplicadas fue colocar en cuarentena a varios pasajeros, especialmente a los que provenían de España debido a la alta tasa de contagio de esa nación.
Ahora bien, a pesar de la reactivación de estos vuelos, muchos aeropuertos de Alemania han tenido dificultades para cumplir con sus compromisos operativos o cancelar los pagos a sus empleados. Esto ocurre porque el sector ha tenido serias complicaciones para recuperarse de los embates dejados por la pandemia.
Quizás para otros mercados ha sido fácil reinventarse, por ejemplo los restaurantes hacen servicios de entrega a domicilio, pero en el caso de la aviación, es un sector de oportunidades bastante limitado, ya que su negocio es exclusivamente volar de un continente a otro.
Por otra parte, a finales del mes pasado, la aerolínea Lufthansa inició sus operaciones de vuelo desde la ciudad de Frankfurt hasta Buenos Aires. En su momento, la aerolínea confirmó que se van a realizar tres vuelos para esta ruta y los días seleccionados han sido; los lunes, los jueves y los sábados. Dicho viaje se efectúa en un Boeing 747-8.